SERVICIOS
Tratamiento altas capacidades Alzira
En SUPERATE PSICOLOGÍA somos especialistas en el tratamiento de Altas Capacidades en Alzira. Nuestra misión es ayudar a niños y adolescentes con talentos excepcionales a descubrir su potencial, equilibrando su desarrollo emocional, social y académico. Nuestro enfoque se basa en una evaluación completa, una intervención personalizada y un acompañamiento que va más allá de los resultados de un test.
¡PEDIR CITA AHORA!


¿Qué es el tratamiento de Altas Capacidades en Alzira?
El tratamiento que ofrecemos va mucho más allá de detectar o diagnosticar altas capacidades mediante un simple test. Entendemos que cada menor con altas capacidades intelectuales tiene una combinación única de habilidades cognitivas, emocionales y sociales. Por eso, diseñamos un proceso individualizado que incluye:
-
Evaluación psicopedagógica integral mediante herramientas contrastadas y entrevistas.
-
Detección de alta sensibilidad y altas capacidades, dos factores que muchas veces se presentan juntos y requieren abordaje conjunto.
-
Acompañamiento terapéutico para ayudar al niño a integrarse mejor social y emocionalmente en su entorno.
Este servicio está pensado para niños, niñas y adolescentes que muestran un potencial superior a la media y necesitan orientación específica para evitar problemas de adaptación, frustración o bajo rendimiento.
Beneficios de trabajar con nosotros
Atención integral y personalizada
Cada evaluación y tratamiento es diseñado a medida, teniendo en cuenta no solo las capacidades intelectuales, sino también los aspectos emocionales, sociales y escolares del menor.
Herramientas profesionales y actualizadas
Usamos pruebas de altas capacidades reconocidas a nivel nacional e internacional. Estas nos permiten identificar con precisión tanto talentos como dificultades asociadas.
Intervención emocional y familiar
Abordamos situaciones comunes como el aislamiento social, la ansiedad, la baja autoestima o la falta de motivación. Además, damos soporte a las familias para que comprendan y acompañen mejor el desarrollo de su hijo con altas capacidades.


¿Por qué elegirnos para el diagnóstico y acompañamiento?
Contamos con una amplia experiencia en el diagnóstico de alumnado con altas capacidades y ofrecemos un entorno seguro y estimulante. Nuestro equipo interdisciplinar trabaja codo a codo con las familias y, si se requiere, con el colegio, para asegurar una adaptación escolar adecuada.
Nuestros informes no solo sirven para uso académico, sino también como guía para las decisiones familiares. Nos tomamos muy en serio el impacto emocional que puede tener una etiqueta de "niño con altas capacidades" y nos aseguramos de brindar un acompañamiento cálido y ético.
Metodología integral en nuestro centro de Alzira
Evaluación Psicólogica
Aplicamos pruebas de inteligencia, creatividad, razonamiento lógico, capacidad verbal y pensamiento abstracto. También realizamos entrevistas clínicas con el menor y su familia.
Acompañamiento emocional
Muchos niños con altas capacidades presentan alta sensibilidad o dificultades de integración social. Nuestro equipo trabaja estos aspectos a través de sesiones terapéuticas adaptadas a cada perfil.

Coordinación escolar
Proponemos adaptaciones educativas concretas y colaboramos con tutores, orientadores y el equipo docente para que el menor pueda desarrollarse en un entorno que entienda sus necesidades.
Seguimiento y revisión
Realizamos sesiones periódicas para ajustar la intervención a la evolución del menor, asegurando un acompañamiento continuo.
Nuestro servicio paso a paso:
A diferencia de otros centros, nuestra especialización en altas capacidades nos ha permitido perfeccionar un modelo que prioriza la eficacia sin sacrificar la calidad humana.

-
Entrevista inicial con la familia: recogida de información clave sobre el contexto del niño o niña.
-
Aplicación de pruebas diagnósticas: test cognitivos, emocionales y de creatividad.
-
Elaboración de informe profesional: útil para el ámbito escolar y familiar.
-
Diseño del plan de intervención: personalizado según el perfil y las necesidades detectadas.
-
Sesiones terapéuticas individuales: trabajo emocional, social y cognitivo con el menor.
-
Asesoramiento familiar: estrategias para apoyar desde casa.
-
Contacto con el centro escolar: para coordinar las medidas educativas necesarias.
-
Evaluación continua y seguimiento.